Sistemas Eléctricos

Nuestros proyectos






Instalación de equipos primarios y repotenciación de subestaciones.

En una subestación, la parte más importante son los equipos primarios, de ahí su nombre. Estos determinan la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica que será  transmitida al consumidor final. Todos en conjunto forman una parte esencial en el sistema interconectado nacional.  La repotenciación de subestaciones en cambio consiste en adaptarlas para la nueva topología de la red, ya sea actualizando los equipos o aumentando su capacidad.

Algunos de estos equipos son:

  • Transformadores
  • Interruptor de potencia
  • Reconectador
  • Cuchillas desconectadoras y cuchillas destinadas a pruebas
  • Condensadores
  • Reactores
  • Disyuntores

Montaje electromecánico de equipos y estructuras

El montaje electromecánico de estructuras consiste en el ensamblaje de estructuras de dispositivos que combinan partes eléctricas y mecánicas para satisfacer su mecanismo de funcionamiento. Un ejemplo de esto son los mecanismos de transmisión de potencia, transformadores, capacitores y motores.

Para la ejecución del trabajo, nos sujetamos a especificaciones técnicas, normas, procedimientos y regulaciones dadas por CNEL o CELEC para la construcción de sistemas de distribución de energía eléctrica.


tab image

Fiscalización de obras:

La fiscalización en construcciones eléctricas, y en general, tiene como objetivo principal reducir considerablemente  el número de víctimas previniendo todo tipo de fallas causadas por errores humanos o mal funcionamiento de equipos especialmente en maniobras de alto riesgo.
Además una buena fiscalización asegura el correcto manejo de los recursos económicos materiales y civiles y da fé de un trabajo bien realizado.
Para que una obra resulte bien realizada es necesario que el fiscalizador a cargo domine temas contemporáneos de las áreas afines y que se maneje con profesionalismo, tal y cual lo hacen nuestros profesionales.

 

 

Instalación de postería

Uno de los principales métodos para transportar y distribuir la energía eléctrica es mediante cables aéreos desnudos que son soportados por postes por lo cual se requiere que el sistema sea lo más confiable posible y para ello se deben de cumplir ciertos criterios para poder instalarlos los más usados son.

  • Postes de hormigón.
  • Postes metálicos.
  • Postes de fibra de vidrio.

 

 

Tendido de conductor

El tendido de conductores se realiza sobre roldanas colgadas sobre las cadenas de aisladores de las ménsulas y crucetas de los postes luego de ello se efectúa el flechado de los cables es decir, hacer cumplir el valor de flecha correspondiente por medio de los valores obtenidos en una Tabla de tendido cumpliendo los parámetros . Después de realizar esto se fija a las morsas de las cadenas de suspensión y de retención

 

tab image

Montaje de equipos de distribución

Las redes de distribución deben estar planificadas para suplir en lo posible toda la demanda de los consumidores finales, y además debe ser confiable y apta para actuar bajo condiciones de falla tales como la caída de un rayo o el contacto -de algún objeto conductor- con las líneas. Para asegurar el correcto funcionamiento de la red eléctrica se debe considerar la instalación -en partes estratégicas de la red- de ciertos equipos de distribución, control, medición y protección. Tales como:

  •  Transformadores de distribución
  • Seccionadores
  • Interruptores
  • Apartarrayos
  • Reconectadores

Acometidas y medidores

La acometida es la parte de la instalación eléctrica que se construye desde las redes de distribución, hasta las instalaciones del usuario, y estará conformada por los siguientes componentes: punto de alimentación, conductores, ductos, tablero general de acometidas, interruptor general, armario de medidores o caja para equipo de medición. Consta como mínimo de los siguientes elementos:.

  • Conductor de las acometidas
  • Caja para instalar medidores o equipo de medición.
  • Tubería metálica para la acometida y caja de interruptores automáticos de protecciones.
  • Línea y electrodo de puesta a tierra.
tab image

Diseño, suministro e instalación de tableros

Un tablero eléctrico  contiene los dispositivos de protección y de maniobra o comando, desde los cuales se  protege y opera toda la instalación o parte de ella. La fabricación o ensamblaje de un tablero eléctrico cumple criterios de diseño y normativas que permiten su funcionamiento correcto una vez energizado, garantizando la seguridad de los operarios y de las instalaciones en las cuales se encuentran ubicados. Realizamos el diseño suministro y montaje de tableros eléctricos de control y fuerza, reactivos y electrónicos de transferencia.    

 

Montaje de electrocanal  

Es una  forma en la que se sustentan las canalizaciones eléctricas en el piso o en cubiertas. El electrocanal  es un envoltorio  rígido en forma de U con  tapadera que protege los cables y los separa de otras instalaciones. Dispone de tres compartimientos de amplia capacidad y perfectamente diferenciados donde se pueden alojar los conductos transportadores de corriente eléctrica, telefónica, informática, etc. 
Su diseño es usado particularmente  para distribuir energía a los diferentes lugares de trabajo.  

tab image

Instalaciones residenciales industriales y comerciales:

Un proyecto  eléctrico obliga al ingeniero eléctrico a consultar multitud de reglamentos, manuales y normas para enfocar la tarea desde una posición lo más óptima posible.

El sector industrial y comercial requiere  instalaciones con un adecuado  criterio funcional, adaptadas a sus propias necesidades y procesos productivos, donde el consumo energético se convierte en un elemento competitivo, que por tanto hay que minimizar, tanto a plena carga como en periodos de producción reducida.
Las instalaciones residenciales deben garantizar un largo periodo de vida útil además de un funcionamiento que no exponga a los beneficiarios.

Diseño y aprobación de proyectos

Cada proyecto debe pasar por la revisión de la autoridad competente encargada del negocio de la energía eléctrica zonal. La aprobación de proyectos con la entidad correspondiente corren de nuestra cuenta junto con la ingeniería implicada en el mismo.

tab image

Encuéntranos en...

Visitas

1.png2.png4.png1.png2.png3.png

Detalles de Contacto

Dirección

Km 11.5 vía Daule. Plaza Comercial San Jorge Local 11 - 12

Horarios de Atención

Luneas a Viernes: 8H30 a 17H30

Teléfono

+ (593) 4 210 3219 / + (593) 4 210 3192

Ciudad

Guayaquil - Ecuador